En esta oportunidad
quiero compartir algunos consejos de lo que me ha funcionado como madre que
trabajo por más de 15 años fuera de la casa y que aun me funcionan aun ahora que administro mi tiempo.
ADMINISTRA TU TIEMPO: Crea calendarios, tablas y controles para las
tareas diarias tuyas y de ellos. El fin del mismo es reducir la frecuencia de
las cosas que haces cada semana, Seas tú o sea un servicio quien lo haga. , el
lavado – planchado- limpieza profunda, dedícale a cada uno, solo 1 día a la semana.
BRINDALES VARIEDAD Y CONSUME MENOS TIEMPO: Estructura un menú
semanal donde cada día tus hijos tengan variedad. Incluye en este menú la
lonchera y la merienda de las tardes. Desarrolla una lista de compras en base a
este menú y sácale varias copias. Solo 1 vez a
la semana compra lo que necesitaras para la semana completa. Dispondrás
de más tiempo para ellos, comerás mejor, gastaras menos dinero.
DELEGA: Haz una lista de todas estas cosas que
“crees” que debes hacer, pero que:
1)
toman más tiempo que su real valor.
2)
no traen felicidad
3)
no traen dinero
4)
podrías jamás volver a hacerla y tu mundo continuaría funcionando.
Elimina, delega o redúcela. La meta
es que dispongas de más tiempo para que el tiempo de los niños sea de calidad.
Evalúa si
es emocional y económicamente más conveniente para ti, pasarte todo el día
moviendo a tus hijos de una escuela a otra o subcontratar ese servicio y
utiliza este tiempo en cosas que te permitan estar más relajada a la hora de
compartir con ellos? Haz el cálculo y toma acción.
DIVIERTETE CON ELLOS: a veces sin darnos cuenta, copiamos el
modelo de nuestra madre o abuela, y
creemos que somos mejores madres si nos preocupamos más y nos mantenemos
ocupadas. Al delegar vas a disponer de un tiempo que puedes dedicar a ellos.
Que te gustaba hacer cuando niña? Que les puedes ensenar de tu infancia que te
permita conectar más profundamente con ellos y pasar un momento increíble.
No te imaginas el valor de crearles
memorias que puedan contar a sus hijos y que catapulten tu valor para ellos,
más que ser proveedores de necesidades y gustos. No te gustaría cruzar ese
puente?
No importa la cantidad de hijos que tengas:
sean varios o solo 1.
Aprender a preocuparte
menos y a vivir más, veras como esto crea la gran diferencia en tu relación con
los hijos y el resultado a largo plazo cuando ellos se hagan adultos.Coach Kirssy Lorenzo
809.797.4212